domingo, 25 de octubre de 2020

Sistemas de control automático - Explicaciones generales

Llamamos sistemas de control automático a todos aquellos donde un artefacto o conjunto de ellos realiza una acción de manera automática (sin intervención humana).

Existen dos tipos de sistemas que vamos a estudiar:
  1. Los de control automático de lazo abierto
  2. Los de control automático de lazo cerrado

Se llaman de lazo abierto a aquellos que producen una acción y que no se autorregulan, o sea, no pueden controlar si ya se realizó la acción tal como se desea o aún no.

De este tipo son, por ejemplo:

  1. Horno común
  2. Horno a microondas
  3. Lavarropas
  4. Los sistemas de regado automático comunes (por ejemplo, los de las plazas públicas).


Existen otros sistemas de control automático, que se autorregulan y se llaman de lazo cerrado. 
Quiere decir que tienen dispositivos que pueden verificar si ya se cumplió la acción para la cual se fabricaron o aún debe seguir trabajando hasta que se cumpla. Estos dispositivos que realizan la verificación se llaman sensores.

Ejemplos de sistemas de control automático de lazo cerrado: 

  1. Hornos industriales con sensores de temperatura y tiempo
  2. Alumbrado público (calles y plazas)
  3. Puertas automáticas en negocios, edificios, ascensores
  4. Barreras automáticas en calles, peajes, playas de estacionamiento
  5. Heladeras
  6. Aires acondicionados
  7. Estufas, con termostato de regulación
  8. Encendido automático de luces en pasillos de edificios y puertas de acceso a casas/edificios
Cuadro con lista de tipos de sensores y sus nombres.

De tiempo

Temporizador

De temperatura

Termostato

De apertura de puertas o barreras

De rayos infrarrojos

De iluminación

Fotoeléctrico

De presión

Presostato



Para realizar las actividades de este tema te dejamos aquí los diagramas de ambos tipos de Sistemas de control automático y, más abajo, un apunte sobre el tema con todos los contenidos a estudiar, necesarios para responder adecuadamente las actividades que les enviemos. 
Recordá que siempre podés realizar tus consultas al siguiente e-mail:

horacio.iusem@bue.edu.ar





Es necesario que leas y estudies las primeras 12 páginas del enlace que está debajo de esta frase, de modo de conocer el tema y poder responder las actividades que te propongamos.
Muchas gracias!





El apunte aquí presentado ha sido tomado del sitio público: http://apunteseducaciontecnologica1.blogspot.com/

martes, 20 de octubre de 2020

Más información sobre sistemas de control automático

Hola, aquí disponés de un enlace a un sitio que amplía los conocimientos sobre los sistemas de control automático.
Encontrarás cuestionarios para ir avanzando en el aprendizaje, paso a paso.
Entrá aquí y aprendé un poco más