Llamamos procesos de producción a los métodos que se utilizan para producir/fabricar objetos para nuestro uso o servicios que todas las personas utilizamos para múltiples actividades. Esencialmente lo que veremos en este primer curso es comprender las etapas (pasos o tareas) e insumos que intervienen en los procesos de producción.
En los procesos de producción
es muy importante identificar que hay cuatro (4) elementos que siempre o casi
siempre participan, a saber: Etapas, recursos técnicos (herramientas, maquinas,
artefactos, recipientes, muebles, etc.), materia (ingredientes, materias primas
como las ya mencionadas en el 1er cuat, entre otras, madera, metales, algodón,
lino, cereales, minerales, alimentos, etc.) y finalmente información (por
ejemplo, una receta para preparar una comida o la cantidad de tiempo que debe
funcionar una máquina o su velocidad, la temperatura a la cual debe funcionar
un artefacto y también la información que los artefactos brindan a través de
pantallas, silbatos, luces, audios y otros mecanismos para darnos información)
Comenzaremos con el ejemplo del proceso de producción de Pan:
Para llevarlo a cabo debemos contar con:
1. Ingredientes y
objetos (materia),
2. Energía
3. Información del
procedimiento a seguir (por ejemplo, "la receta" que explica los
pasos a seguir) o bien la información que ingresamos en una máquina o algún
otro artefacto que interviene en el proceso o que dichos elementos nos brindan,
indicándonos qué va ocurriendo en durante el proceso de producción.
En ocasiones, cuando la cantidad de producción es alta y se lleva a cabo
en una fábrica (en la industria) e intervienen varias o muchas personas, es muy
útil explicar lo que tenemos que hacer para fabricar lo que queremos mediante
un diagrama (llamado diagrama de bloques) o también puede ser un diagrama de
flujo, de modo que todxs lxs que intervienen sepan qué hacer, qué elementos
usar y cómo organizar las tareas.
A continuación vemos un ejemplo de un tipo de diagrama de flujo,
para explicar la producción de pan (nuestro primer ejemplo de trabajo en el tema).
Con un dibujo (diagrama) se busca explicar el proceso. Cada tipo diferente de
dibujo representa ("simboliza") otra clase de acción a llevar a cabo.
No existe una sola manera de simbolizar las diferentes acciones y etapas
(pasos) que deben seguirse pero lo más importante es que se entiendan todos los
pasos, ingredientes, utensilios y fuentes de energía que necesitamos para
conseguir el producto final que queremos.
Aquí les dejamos un enlace al sitio que muestra un diagrama de flujo
para preparar pan
Presten atención a los dibujos (símbolos) de los diferentes pasos y a
sus significados ya que no todos los símbolos son iguales y representan diferentes
significados, por ejemplo, el rombo significa que hay más de una alternativa y
que debemos decidir qué camino seguiremos, según las condiciones que ocurran en
cada momento, la flechas el sentido en que ingresa o salen materiales, energía,
información y también el orden y dirección en el que se mueve la materia a
través del proceso de producción.
Estudiando este texto y mirando con mucha atención el diagrama del
proceso de producción de pan adjunto, te invitamos a resolver la Actividad Nro. 4
Acceso al diagrama de flujo específico para resolver la actividad 4